Remedios caseros para las luxaciones
Tweet
Pruebe estos pasos para ayudar a aliviar las molestias y favorecer la cicatrización después de haber sido tratado por una luxación:
- Descanse la articulación dislocada: No repita la acción específica que causó la lesión, y tratear de evitar los movimientos dolorosos.
- Aplique hielo y calor: Colocar hielo en la articulación lesionada ayuda a reducir la inflamación y el dolor. Use una bolsa de hielo, una bolsa de verduras congeladas o una toalla llena de cubitos de hielo durante 15 o 20 minutos. Haga esto mientras esté despierto cada dos horas durante el primer día o dos. Después de dos o tres días, cuando el dolor y la inflamación hayan mejorado, aplique bolsas de agua caliente o una almohadilla térmica para ayudar a relajar los músculos apretados y doloridos. Limite las aplicaciones de calor a 20 minutos a la vez.
- Tome un analgésico: Los medicamentos sin receta, como el ibuprofeno (Advil, Motrin, otros), el naproxeno (Aleve, otros) o el acetaminofén (Tylenol, otros), pueden ayudarle a aliviar el dolor. Siga las instrucciones de la etiqueta y deje de tomar los medicamentos cuando el dolor aumente.
- Mantenga el rango de movimiento de la articulación: Después de uno o dos días, haga algunos ejercicios ligeros según las indicaciones del médico o del terapeuta físico para ayudar a mantener el rango de movimiento en la articulación lesionada. La inactividad total puede causar rigidez en las articulaciones.
Luxación
Una luxación o dislocación es una lesión de las articulaciones en la que los extremos de los huesos se salen de sus posiciones normales.
Leer másQué es
Una luxación o dislocación es una lesión de las articulaciones en la que los extremos de los huesos se salen de sus posiciones normales.
Leer másSíntomas
Una articulación luxada puede estar deformada, presentar inflamación, presentar dolor, estar inmóvil, sentirse un hormigueo, etc.
Leer másCausas
Las causas de una luxación incluyen lesiones deportivas, un trauma no relacionado con el deporte o las caidas.
Leer másFactores de riesgo
Los factores de riesgo de una luxación o dislocación de la articulación son la susceptibilidad a las caidas, la herencia, participar en deportes, etc.
Leer másComplicaciones
Las complicaciones de una luxación de la articulación pueden incluir desgarro de músculos, ligamentos y tendones, daño nervioso, desarrollo de artritis, etc.
Leer másDiagnóstico
Para diagnosticar una luxación se pueden usar rayos X o una resonancia magnética.
Leer másTratamiento
El tratamiento de una luxación puede incluir reducción, inmovilización, analgésicos o incluso cirugía. Y después será necesaria rehabilitación.
Leer másPrevención
Tomar precauciones para evitar caídas y usar el equipo de protección sugerido al practicar deportes son algunas de las medidas para prevenir una luxación.
Leer másRemedios caseros
Descansar la articulación luxada, aplicar hielo y calor y tomar analgésicos son algunas soluciones posibles a una luxación.
Leer más